Fecha de emisión: 16 sep, 1998

XX CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

CONSULTAR TARIFAS

XX CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

HISTORIA

Coincidiendo con la "XX Conferencia Internacional de Agencias de Protección de Datos Personales", que este año se celebra en Santiago de Compostela (A Coruña), se emite un sello con el que se pone de manifiesto el interés que la Administración española tiene por la defensa de la intimidad de las personas físicas en relación con el tratamiento informatizado de los datos personales.Los países miembros de la Unión Europea cuentan con órganos específicos que tratan de garantizar y defender la privacidad de los datos peronales de sus ciudadanos frente al tratamiento informatizado de los datos. Según la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa, de 24 de Octubre de 1995, las autoridades de control deben ejercer sus funciones con total independencia, contando para ello con poderes de intervención.Fuera de la Unión Europea, también existen organismos dedicados a la protección de datos de los ciudadanos.En España, el artículo 18.4 de la constitución ya emplazaba al legislador a limitar el uso de la información. Por ello y en aplicación de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, que regula el tratamiento automático de datos de caracter personal, se creó la Agencia de Protección de Datos. Este organismo está encargado de velar por el cumplimiento de la legislación. Tiene personalidad jurídica propia y actúa con total independencia de las Administraciones Públicas.

Configuración de Cookies

Cookies técnicas (Cookies estrictamente necesarias)
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra gestionar el pago, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencia o personalización
Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies analíticas
Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.