Fecha de emisión: 14 may, 1999
La serie Arte Español, emitida con motivo de la VII edición de la exposición Las Edades del Hombre celebrada en la catedral de Palencia entre abril y octubre de 1999, está formada por dos sellos que reproducen sendas piezas del patrimonio artístico palentino expuestas en la muestra. En 1986, las once Diócesis de Castilla y León pusieron en marcha el proyecto de Las Edades del Hombre que pretendía dar a conocer, a través de diversas manifestaciones culturales, el patrimonio artístico de las iglesias y monasterios de la Comunidad. La primera exposición se celebró en la Catedral de Valladolid y estuvo dedicada a la iconografía. La siguiente tuvo lugar en la Catedral de Burgos con libros y documentos. Continuaron las dedicadas a la música, en León; arte y fe, en Salamanca; Flandes y Castilla y León, en Amberes; y finalmente la destinada a la diócesis de El Burgo de Osma (Soria) en 1997. La edición de 1999 titulada “Memorias y esplendores”, permitió contemplar más de 280 piezas procedentes de ermitas, iglesias y monasterios de la región. A través de seis apartados realizó un recorrido por el camino del románico, el gótico, el esplendor renacentista, Europa en Tierra de Campos, el viaje a las Indias y del barroco triunfal al barroco del ensueño.
Para el primer sello se eligió una representación del rey Salomón, obra de Pedro Berruguete de finales del siglo XV, que forma parte de la predela o parte inferior del retablo de Nuestra Señora la Antigua conservado en Museo de la iglesia de Santa María de la localidad palentina de Becerril de Campos.
La Catedral de Palencia, llamada "La bella desconocida", representa un conglomerado de estilos arquitectónicos que se fueron superponiendo en el tiempo. La sobriedad de su fachada contrasta con la belleza de su interior donde se pueden contemplar verdaderas obras maestras del gótico y renacimiento. El coro ocupa dos tramos de la nave central, con sillería gótica y un órgano barroco de 1716. Este recinto coral se cierra con una bellísima reja decorada con medallones y blasones, realizada en 1571 por Gaspar Rodríguez, cuyo remate superior se representa en el segundo sello de esta serie.
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.