Fecha de emisión: 13 jul, 2001
El 8 de enero de 1601 nacía en Belmonte (Zaragoza) el escritor aragonés más universal de todos los tiempos: Baltasar Gracián. Hijo de familia noble, ingresó en 1619 en la Compañía de Jesús, en la que profesó los cuatro votos en 1635. La mayor parte de su vida la dedicó a la enseñanza en los centros de Calatayud, Zaragoza, Lérida, Valencia, Madrid y Huesca, y fue en esta última ciudad donde entabló amistad con el bibliófilo Vivencio Juan de Lastanosa, que le editaría la mayor parte de sus obras. Ingenio, elocuencia, sabiduría y discreción son algunas de las características que distinguen a Baltasar Gracián, que junto a sus dotes de orador causaron siempre admiración entre los asiduos a las tertulias y reuniones a las que asistió. Alcanzó gran fama y renombre como predicador y en sus escritos destaca el pensamiento filosófico sobre el puramente literario. Utilizó los seudónimos de Lorenzo Gracián y García de Marlones para evitar la censura previa establecida por la Compañía de Jesús, que no obstante tomó contra el graves represalias. La riqueza de su estilo y la profundidad de sus escritos han quedado patentes en las numerosas obras publicadas, así como en la correspondencia particular que mantuvo con personajes de la época y compañeros religiosos. Entre sus obras se pueden citar El héroe, El Político, El Discreto, Oráculo manual y Arte y agudeza de ingenio, pero su obra cumbre es El Criticón. Esta fue publicada en tres partes en los años 1651, 1653 y 1657 y es una alegoría a la existencia del hombre y los peligros que le acechan. Sus obras fueron traducidas, en el mismo siglo XVII, al alemán, francés, inglés e italiano y, a través del tiempo, han tenido una clara influencia en pensadores europeos de la categoría de Goethe, Nietzsche, Voltaire y Schopenhauer. Tras ser desterrado por su congregación a Graus (Huesca) y castigado a ayuno de pan y agua, murió en Tarazona el 6 de diciembre de 1658.
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.