Fecha de emisión: 17 ene, 2005

ÁRBOLES MONUMENTALES

CONSULTAR TARIFAS

ÁRBOLES MONUMENTALES

HISTORIA

En la serie Árboles Monumentales aparece un sello dedicado al Ahuehuete del parque madrileño del Retiro. El Ahuehuete o Taxodium mucronatum , también conocido como Ciprés de Méjico, es originario de América del Norte. Este árbol es una conífera y una de las especies más longevas del mundo. Sus hojas son lanceoladas y alternas. Prolifera a lo largo de los márgenes de los ríos. De ahí que en tierras mexicanas su nombre signifique Árbol viejo de agua debido a su antigüedad y por su necesidad de agua. Como ejemplo representativo de ahuehuete y de las grandes dimensiones que alcanza, tanto en altura como en diámetro de tronco, citamos un ejemplar ubicado en el cementerio de Santa María de Tule, cerca de Oaxaca. Es tal la abundancia de ahuehuetes en el país azteca que en el año 1921, para celebrar el centenario de la independencia de México, fue elegido "Árbol nacional". Del ahuehuete, especie que tantas leyendas ha inspirado y que ha sido utilizado con fines ornamentales, España posee ejemplares muy relevantes por su belleza y tamaño. De hecho, en los jardines del Príncipe, en Aranjuez, se conservan hermosos ejemplares de este árbol, también conocido en nuestro país como Sabino. Ahora bien, el sello, como decíamos, se ocupa de dar a conocer el ahuehuete ubicado en el parque del Retiro. Árbol éste de tronco grueso que cuenta con abundantes ramas, las que le dan apariencia de candelabro. Se cree fue plantado a principios del siglo XVII, ya que su existencia está documentada y forma parte del inventario del Buen Retiro correspondiente a dicho siglo, por lo que, considerando la longevidad de esta especie, entre 2.000 y 6.000 años, al tener éste 300, podemos considerarlo joven. El ahuehuete del Retiro fue en 1992 incluido en el "Catálogo de Árboles Singulares" de la Comunidad de Madrid.

RECHAZAR TODAS CONFIGURAR COOKIES ACEPTAR TODAS

Configuración de Cookies

Cookies técnicas (Cookies estrictamente necesarias)
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra gestionar el pago, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencia o personalización
Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies analíticas
Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Puedes obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS