Fecha de emisión: 24 abr, 2006

PERSONAJES. V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CRISTÓBAL COLÓN

CONSULTAR TARIFAS

PERSONAJES. V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CRISTÓBAL COLÓN

HISTORIA

Al cumplirse el V centenario de la muerte de Cristóbal Colón, se pone en circulación una hoja bloque conmemorativa que reproduce, en el sello, un retrato del descubridor del Nuevo Mundo y, en el exterior, el mapamundi Summa de Cosmographia, de Pedro de Medina. Sobre el fondo lleva escrito Cristóbal Colón 1506-2006, impreso con un barniz de sobreimpresión únicamente visible a la luz ultravioleta. Ambas imágenes pertenecen a los fondos de la Biblioteca Nacional. Mucho se ha debatido sobre la fecha y lugar de nacimiento de Cristóbal Colón, a quien los más importantes documentos atribuyen el año 1451 y la ciudad de Génova como datos más precisos sobre su origen. Vinculado en un principio al negocio artesano de sus padres, Colón se enroló muy joven en la navegación comercial, convirtiéndose en un experto navegante. Llegó a España con el proyecto de explorar una nueva ruta hacia las Indias navegando hacia occidente, idea que expuso a la Reina Isabel la Católica al contar con las recomendaciones del guardián del Monasterio de La Rábida y de fray Juan Pérez, exconfesor de la reina. En 1492, tras la toma de Granada, los Reyes Católicos apoyaron el proyecto de Colón y firmaron las Capitulaciones de Santa Fé, por las que obtenía los títulos de virrey y almirante de las tierras que descubriera, así como los derechos sobre la décima parte de cuanto se lograra en las mismas. La expedición se formó con la nao Santa María y las carabelas La Pinta y La Niña. Contó con los grandes marinos Vicente Yánez Pinzón, Martín Alonso Pinzón y Juan de la Cosa, quienes se hicieron a la mar el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos (Huelva). Tras una escala en Canarias y una dura travesía, avistaron tierra el 12 de octubre en Guanahaní (en el archipiélago de las Bahamas), que bautizaron con el nombre de San Salvador. Además de otras islas en el mismo archipiélago, descubrieron Juana (actual Cuba) y La Española. Ninguno de los expedicionarios fue consciente de la llegada a un Nuevo Mundo y creyeron haber arribado a las Indias confirmando la teoría de haber abierto una nueva ruta marítima por occidente. Colón realizó tres nuevos viajes: en el segundo (1493-1496) descubrió las Pequeñas Antillas, Puerto Rico y Jamaica, además de circunnavegar buena parte de Cuba; en el tercer viaje (1498-1500) descubrió la costa continental en la desembocadura del Orinoco y las islas de Trinidad y Cubagua; en el cuarto viaje (1502-1504) descubrió la costa de América Central a la altura de Panamá. Murió en Valladolid en 1506 sin saber que las tierras descubiertas formaban parte de un nuevo continente.

RECHAZAR TODAS CONFIGURAR COOKIES ACEPTAR TODAS

Configuración de Cookies

Cookies técnicas (Cookies estrictamente necesarias)
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra gestionar el pago, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencia o personalización
Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies analíticas
Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Puedes obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS