Fecha de emisión: 03 nov, 2011
El tema navideño viene recreando en los sellos obras de arte del pasado y del presente. Esta emisión correspondiente a la Navidad de 2011 que consta de dos sellos, reproduce en uno a la Sagrada Familia con el Niño dando los primeros pasos, un pequeño grupo escultórico español cuya autoría se debe a la escultora Luisa Roldán (1654-1704), mientras que el otro sello con temática navideña contemporánea se ilustra con una versión neoclásica de la Sagrada Familia del pintor J. Carrero.
Luisa Roldán, popularmente conocida como La Roldana, hija y discípula del notable escultor sevillano, Pedro Roldán, captó con habilidad de su progenitor el concepto escultórico de la composición a la que aporta una peculiar y desbordante sensibilidad. En sus pequeñas figuras, esta célebre escultora cuya producción la hallamos encuadrada entre los siglos XVII y XVIII, transmite un aliento de ternura y de esperanza. Esta autora une a la aportación del realismo barroco heredado de su padre, una visión intimista y lírica que hace que lo sagrado logre mostrarse más humano. Gran parte de la creación artística de La Roldana se centró en el género belenístico. La producción de esta creadora, que ejerció en la Corte como escultora de Cámara, durante su etapa madrileña tuvo lugar desde 1689 hasta su muerte, en torno a 1704. Su estilo lo proyectó a través de un barroco narrativo, armonioso, emocional y, eminentemente, realista. Entre sus temas preferidos están: la Natividad, la Huida a Egipto y este, que representa a la Sagrada Familia con el Niño dando los primeros pasos, obra perteneciente a los fondos del Museo Provincial de Guadalajara.
El otro sello, que también representa a la Sagrada Familia, cuya composición parte de un original elaborado en técnica mixta en el que intervienen como materiales el lápiz color y el óleo, es una composición del pintor J. Carrero, quien elabora una reinvención del tema clásico o libre interpretación de resonancias clasicistas para plasmar los personajes de la Virgen, del Niño y de San José.
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.