Fecha de emisión: 09 oct, 2013
PUENTE DE FRIAS (BURGOS)
El Puente de Frías, en la localidad burgalesa del mismo nombre, es uno de los puentes fortificados más significativos y mejor conservados de España. Se levanta sobre el río Ebro, con 143 metros de largo y 3,45 metros de ancho. En su origen fue romano y por él pasaba la calzada que unía la Meseta con Cantabria. En la Edad Media fue reconstruido sobre los restos de la época romana y ya en el siglo XIV se le añadió la torre central para el cobro de pontazgo. En un lado de la torre se encuentra un nicho con la imagen de María y, en el lado opuesto, una puerta da acceso a una escalera de caracol para subir a la torre almenada, donde existen varias saeteras para la defensa. El puente cuenta con nueve arcos, siendo los centrales apuntados y el resto de medio punto. En los más antiguos se abren aliviaderos que aligeran el peso del puente y le dan armonía.
La ciudad de Frías se sitúa al norte de Burgos, en la comarca de Las Merindades. De trazado medieval, conserva monumentos como el castillo, el recinto amurallado, las puertas y las casas colgadas al borde de una gran roca.
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.