Fecha de emisión: 02 ene, 2014
TURISMO
La Organización Mundial de Turismo (OMT) define al mismo como: “Un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su población de residencia habitual por motivos personales o de negocios”. Asimismo, apunta la importancia que el sector tiene en la economía, en el entorno natural y en la población de los lugares visitados; y sitúa a España en uno de los primeros puestos en recepción de viajeros del mundo y donde se generan mayores ingresos económicos.
El atractivo turístico de España reside en el amplio abanico de posibilidades que ofrece para todos los gustos y sectores. Así, al tradicional turismo de sol y playa se une el rico patrimonio artístico y cultural, la diversidad paisajística, los espacios naturales, las fiestas tradicionales, la gastronomía y la artesanía, por citar algunas de las muchas alternativas que se pueden disfrutar en el país.
En las últimas décadas, se ha desarrollado considerablemente el turismo deportivo y rural, y ha hecho aparición un turismo de nueva generación que cada día cuenta con más adeptos. Se trata del turismo ecológico, sostenible y creativo. Los dos primeros se caracterizan en que el viajero se compromete con el cuidado medioambiental y con el respeto a la cultura del lugar que visita. El turismo creativo busca la participación del visitante en actividades artísticas y creativas que le permiten descubrir la cultura local, gracias a la experimentación y el aprendizaje, como pueden ser: la fabricación de cestos con materias vegetales, el hilado de la lana o la elaboración de conservas. Estas actividades se ofrecen como elementos diferenciadores de un nuevo tipo de turismo.
A mediados de la década de 1960 se pusieron en circulación las primeras series de sellos dedicadas al Turismo. En las imágenes se reproducían paisajes y monumentos que han contribuido a difundir la riqueza natural y artística de España.
La emisión actual se ilustra con una composición de distintos elementos relacionados con el turismo. De alguna forma, el color, la pasión y la belleza del país se reflejan en la rosa roja; los productos naturales, en la naranja; la artesanía, en el típico abanico español; y el arte, en uno de los tímpanos que decoran las iglesias y catedrales.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.