Fecha de emisión: 04 jun, 2015
Ver también “Sobre de Primer Día” y “Matasellos”
El PMA es una organización de ayuda humanitaria que lucha contra el hambre en todo el planeta. Forma parte del sistema de las Naciones Unidas y se financia por donaciones voluntarias. Se fundó en 1961 con el fin de que todos los hombres, mujeres y niños tuvieran acceso a la alimentación necesaria para llevar una vida activa y saludable, y desde entonces no ha dejado de trabajar.
Datos de la organización señalan que cada año asisten a un promedio de 80 millones de personas de más de 75 países. Una de sus principales tareas consiste en responder a las emergencias humanitarias provocadas por desastres naturales, guerras o conflictos civiles, llevando los alimentos. Para poder cumplir estos objetivos se encarga también de dotar la infraestructura y logística necesaria para el abastecimiento en cualquier punto del planeta, así como de la necesaria telecomunicación e interconexión en estas zonas necesitadas.
El PMA ayuda, también, a las comunidades más desposeídas mediante programas de formación, preparándolas para reconstruir sus vidas y obtener su propia seguridad alimenticia. El programa de Alimentos por Trabajo facilita comida a las personas a cambio de trabajar en proyectos de desarrollo que ayuden a construir las bases de un futuro mejor. Otros programas, como Alimentos por Capacitación, enseñan costura, apicultura, ganadería y otros temas de interés. La ayuda a la mujer también está presente en la organización, ya que en muchos lugares del mundo es ella la que cultiva y cosecha los campos.
Con respecto a la infancia, el PMA proporciona anualmente alimentos a más de 20 millones de niños en las escuelas. Esta medida incentiva a las familias para que sus hijos asistan a las aulas y desarrollen su formación. Reducir la desnutrición y romper con el círculo intergeneracional del hambre-pobreza son otros de los objetivos de esta organización de ayuda humanitaria.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
Tarifa A - 0,78€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 0,88€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa B - 1,65€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,75€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,10€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.