Fecha de emisión: 14 may, 2015
Ver también “Sobre de Primer Día” y “Matasellos”
4
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y su imbricación en las Redes Sociales forman este minipliego, compuesto por seis sellos hexagonales y una serie de pictogramas sin valor postal, que representa el abanico de relaciones sociales que pueden mantenerse en la red.
Se entiende por TICs: “El conjunto de tecnologías desarrolladas que permiten gestionar la información y enviarla de un lugar a otro”. Incluyen la electrónica como tecnología base para almacenar la información, recuperarla, transmitirla y recibirla en cualquier punto. Las TICs y su aplicación en las Redes Sociales han supuesto un fenómeno social que ha revolucionado la actividad empresarial y el modo de comunicarse los seres humanos. Entre sus características más significativas figuran: la instantaneidad, ya que permite transmitir la información en el momento en que se produce y enviarla a lugares muy alejados; la interactividad, que faculta la comunicación bidireccional entre personas y grupos que interactúan según sus intereses; y la inmaterialidad o digitalización, que convierte la información de un elemento físico en algo inmaterial. Mediante la digitalización se pueden almacenar grandes cantidades de información en pequeños dispositivos, como CD, USB o memorias.
Internet, los teléfonos móviles de última generación, el GPS, los códigos de barras, las bandas magnéticas en las tarjetas de crédito, la venta online, el correo electrónico o las videoconferencias son algunos de los medios que facilitan las TICs a la sociedad y al mundo de los negocios.
Entre las Redes Sociales existentes, algunas permiten buscar y conectar a personas en todo el planeta, así como compartir fotografías y archivos multimedia. Otras son muy útiles para los usuarios y artistas que quieren darse a conocer, y por las que se pueden compartir videos y dejar comentarios. Los Blogs o cuadernos recogen artículos de uno o de varios autores sobre viajes, cocina, temas educativos o comerciales, entre otros muchos. Existen, también, redes orientadas hacia el mundo profesional, en las que se deja el perfil de formación y se puede optar a un puesto de trabajo. Las TICs y las nuevas Redes Sociales forman parte ya de nuestras vidas.
Yolanda Estefanía. Biblioteca el Museo Postal y Telegráfico
Tarifa A - 0,89€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 1,03€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa A3 - 1,60€. A partir de 50 gr.
Tarifa B - 1,85€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,95€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,40€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.